mba-admision-2

Newsroom

Cybil Aguilera nos cuenta sobre su experiencia en ESAN International Week 2023

Al formar parte del MBA UCN, cada una y uno de nuestros estudiantes puede vivir de la Experiencia ESAN International Week gracias a nuestro convenio de colaboración con la Universidad ESAN en Lima, Perú y con ello compartir experiencias académicas y de networking con académicas/os y estudiantes de MBA de las más prestigiosas universidades de Latinoamérica y el mundo. En esta ocasión queremos compartirles la experiencia de nuestra estudiante, Cybill Aguilera de la versión MBA 27, quien tuvo la oportunidad de participar de la última versión de ESAN International Week realizado en enero de este año.

¿Cómo recibiste la noticia de ser beneficiaria de la Experiencia ESAN por ser estudiante destacada del programa?

Con mucha alegría y entusiasmo, porque esto representa una gran oportunidad de seguir aprendiendo y actualizando conocimientos, por lo que me siento muy agradecida con el programa.

¿Como fueron los preparativos y la experiencia de viajar a Perú y ser parte de la Semana ESAN?

Cuando me dieron la noticia, de inmediato le comuniqué a mi jefatura, quien me apoyó y dio todas las facilidades para poder asistir a la semana internacional. La experiencia fue maravillosa, ya que pude mezclar dos cosas que me gustan mucho; viajar y aprender. He ido a Perú varias veces, pero era mi primera vez en Lima, así que me fui un par de días antes para recorrer y disfrutar la gastronomía, porque sabía que los cursos de ESAN son exigentes y me tenía que enfocar en eso cuando partiera el curso. Participar en la semana internacional me gustó mucho; ser parte de una experiencia intercultural, nutrirse de nuevos conocimientos, otras experiencias y realidades.

¿Qué cursos realizaste y por qué? ¿qué es lo que más te llamó la atención?

Hice el curso “Pensamiento Estratégico y Sistemas Orientados a Resultados” que lo dictó el Dr. Osmar Arandia de México. Lo que más me llamó la atención son las metodologías ágiles SCRUM y su utilidad práctica para implementar de manera más efectiva la estrategia.

¿Como fue la experiencia de conocer e interactuar con estudiantes y académicos de otros programas y países?

Sin duda fue una experiencia agotadora pero muy enriquecedora; el compartir con estudiantes de MBA de otros países, que tienen otras posturas y realidades, permite ampliar la visión profesional y personal. Contar con académicos internacionales expertos en su área siempre es positivo, más aún cuando mezclan de manera equilibrada la teoría con la experiencia y a medida que avanza el curso se va aplicando de manera práctica todo lo aprendido.

¿Qué es lo que te llevas de esta experiencia?

Son varias cosas, pero lo que más rescato es la parte humana; la amabilidad de todos, siempre nos hicieron sentir bienvenidos, ya que no es fácil estar en un país extranjero. Eso permitió que se generara una dinámica muy buena en curso, de mucho respeto y participación por parte de todos, por lo que cada uno pudo aportar desde su experiencia. Eso también nos permitió generar redes de contacto.

¿Cuál sería tu invitación para que otras y otros estudiantes vivan la Semana ESAN y sobre todo sean parte del MBA UCN.?

La semana ESAN es una experiencia inolvidable y ¡no se arrepentirán de participar! Se suma toda una variedad de conocimientos, culturas, posibilidades de networking y formas de hacer negocios. Hay una gran variedad de cursos que puedes tomar en distintas temáticas, encontrarán académicos y compañeros muy acogedores, que los harán sentir como en casa y no menos importante, podrán estar en una de las capitales gastronómicas de América.